En Argentina, existen distintos sistemas electrónicos para el pago de peajes, siendo TelePASE y Telepeaje Plus los más utilizados. Aunque ambos permiten un tránsito más ágil, tienen diferencias clave que pueden influir en cuál elegir según tus necesidades. En este artículo, analizamos sus características, costos y beneficios.
¿Qué es TelePASE?
TelePASE es un sistema de pago automático que funciona en la mayoría de las autopistas de Argentina. Su uso está vinculado a una cuenta personal y al número de patente del vehículo.
Características de TelePASE:
✅ Pago automático sin detenerse en peajes.
✅ Compatible con autopistas urbanas e interurbanas.
✅ Se asocia a tarjetas de crédito, débito o Mercado Pago.
✅ Disponible para autos, motos y flotas empresariales.
¿Qué es Telepeaje Plus?
Telepeaje Plus es un servicio similar, pero con diferencias en cobertura y método de pago. Suele estar vinculado a ciertos corredores viales y ofrecer planes personalizados según el uso.
Características de Telepeaje Plus:
✅ Pago automático en autopistas específicas.
✅ Posibilidad de descuentos por uso frecuente.
✅ Modalidad de pago según la empresa concesionaria.
✅ Menos cobertura en comparación con TelePASE.
Comparación: ¿Cuál elegir?
Característica | TelePASE | Telepeaje Plus |
---|---|---|
Cobertura | Nacional | Limitada a ciertas autopistas |
Medios de pago | Tarjetas y Mercado Pago | Tarjetas o cuentas de prepago |
Descuentos | No aplicable | En algunos corredores |
Facilidad de adhesión | Rápida y online | Depende de la empresa concesionaria |
¿Cuál es mejor para ti?
- Si viajas frecuentemente por diferentes rutas, TelePASE es la mejor opción debido a su amplia cobertura.
- Si solo utilizas un corredor específico y buscas descuentos, Telepeaje Plus puede ofrecer mejores beneficios.
Ambos sistemas permiten un tránsito más fluido, pero TelePASE tiene mayor cobertura a nivel nacional. Antes de elegir, revisa las autopistas donde circulas habitualmente y los costos asociados.



Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencias entre TelePASE y Telepeaje Plus: ¿Cuál conviene más? puedes visitar la categoría Telepeaje.
Deja una respuesta