Telepase para jubilados: Cómo obtener el descuento en peajes para adultos mayores

Esta tecnología ha sido un gran avance para los conductores, ya que les permite ahorrar tiempo y evitar las largas filas en los peajes. Ahora, los jubilados también pueden disfrutar de los beneficios de Telepase.

Guía Paso a Paso Adherite al TelePASE

1️⃣ Ingresa a www.telepase.com.ar

2️⃣ Completa el formulario online

3️⃣ Elige retiro en punto de colocación o envío a domicilio

4️⃣ Recibe tu dispositivo y sigue las instrucciones de activación

5️⃣ Espera 72-96 horas para la habilitación

Nota: NO somos una página oficial, tomamos información pública para generar contenido de más fácil entendimiento. Nunca pediremos ningún dato, la única página oficial es telepase.com.ar.

El sistema de Telepase para jubilados es una iniciativa que busca hacer más fácil y cómodo el uso de las autopistas para las personas mayores.

Con este sistema, los jubilados pueden pasar por los peajes sin detenerse y sin tener que pagar en efectivo. Además, el proceso de adhesión al sistema es muy sencillo y rápido, lo que lo hace aún más atractivo para los jubilados.


Para adquirir el Telepase, los jubilados deben presentar su último recibo de haber mensual y un documento que acredite su identidad.

Una vez que se completa el proceso de adhesión, los jubilados pueden disfrutar de los beneficios del Telepase en las autopistas y rutas del país. Con esta iniciativa, los jubilados pueden ahorrar tiempo y disfrutar de un viaje más cómodo y seguro.

 

  • Telepase es un sistema electrónico que permite a los conductores de vehículos pasar por peajes sin detenerse para pagar en efectivo.
  • El sistema de Telepase para jubilados busca hacer más fácil y cómodo el uso de las autopistas para las personas mayores.
  • Los jubilados pueden adquirir el Telepase presentando su último recibo de haber mensual y un documento que acredite su identidad.
Índice
  1.  
  • ¿Qué es Telepase y Cómo Funciona?
    1. Uso del Dispositivo Telepase
    2. Medios de Pago y Descuentos
    3. Facturación y Penalidades
  • Telepase en las Autopistas
    1. Autopistas Porteñas y Rutas
  • ¿Qué es Telepase y Cómo Funciona?

    Telepase es un servicio que permite el traspaso de peajes sin detenerse y sin necesidad de efectivo. El servicio funciona a través de la lectura de un dispositivo llamado TAG, que se coloca en el parabrisas del vehículo. El TAG es un chip que contiene una oblea electrónica, que se lee mediante un lector ubicado en la cabina del peaje.

    El uso del dispositivo Telepase es muy sencillo. Una vez que se adquiere el dispositivo, se debe realizar la instalación del mismo en el parabrisas del vehículo.

    El chip incorporado en el dispositivo se activa automáticamente al pasar por un peaje. El lector ubicado en la cabina del peaje lee el chip, y el costo del peaje se debita automáticamente de la cuenta del usuario.

    Uso del Dispositivo Telepase

    El uso del dispositivo Telepase presenta numerosas ventajas para los usuarios. En primer lugar, permite el traspaso de peajes sin detenerse, lo que agiliza los tiempos de viaje. Además, el uso del dispositivo permite el acceso a descuentos y promociones exclusivas para los usuarios de Telepase.

    En resumen, Telepase es un servicio que permite el traspaso de peajes sin detenerse y sin necesidad de efectivo.

    El servicio funciona a través de la lectura de un dispositivo llamado TAG, que se coloca en el parabrisas del vehículo. El uso del dispositivo presenta numerosas ventajas para los usuarios, permitiendo el acceso a descuentos y promociones exclusivas, y agilizando los tiempos de viaje.

    Medios de Pago y Descuentos

    El Telepase se puede pagar con tarjeta de crédito o mediante la adhesión a MercadoPago, lo que permite abonarlo con el dinero disponible en cuenta sin necesidad de una cuenta bancaria. Además, los jubilados pueden acceder a descuentos especiales en las tarifas del Telepase, lo que les permite ahorrar en sus viajes por autopista.

    Facturación y Penalidades

    El Telepase emite facturas mensuales con el detalle de los viajes realizados por el usuario. En caso de no contar con saldo suficiente en la cuenta del Telepase, se aplicarán penalidades y se deberá abonar el peaje en efectivo en el momento de pasar por la autopista. Para evitar penalidades, es importante mantener la cuenta del Telepase con saldo suficiente y realizar las recargas necesarias.

    A continuación, se muestra una tabla con las tarifas del Telepase para jubilados en distintas autopistas de Argentina:

    AutopistaTipo de vehículoTarifa
    Acceso Norte: Debenedetti Marquez1 eje$15.00
    Acceso Norte: Debenedetti Marquez2 ejes altura menor a 2.10 m$30.00
    Acceso Norte: Debenedetti Marquez3 y 4 ejes altura menor a 2.10 m$45.00
    Acceso Norte: Debenedetti MarquezAlt mayor a 2,10 4 ejes$60.00
    Acceso Norte: Debenedetti MarquezAlt mayor a 2,10 5 - 7 ejes$75.00
    Autopista Buenos Aires - La PlataMotos$5.00
    Autopista Buenos Aires - La PlataLivianos$25.00
    Autopista Buenos Aires - La PlataAlt mayor a 2,10 4 ejes$100.00
    Autopista Buenos Aires - La PlataAlt mayor a 2,10 5 - 7 ejes$125.00

    Es importante tener en cuenta que estas tarifas pueden variar según la fecha y el horario de circulación. Para obtener información actualizada sobre las tarifas del Telepase, se recomienda consultar los sitios web oficiales de las autopistas o acercarse a un centro de atención al cliente de Telepase, Mercado Pago o Pago Fácil.

    Telepase en las Autopistas

    El Telepase es un dispositivo que permite a los conductores pagar el peaje de manera electrónica sin necesidad de detenerse en las cabinas de peaje. Este sistema es muy útil para los jubilados, ya que les permite ahorrar tiempo y esfuerzo en sus desplazamientos.

    Autopistas Porteñas y Rutas

    El Telepase es válido para las autopistas porteñas 25 de Mayo, Perito Moreno, Illia y Dellepiane, así como para la red de autopistas de Argentina. Los jubilados pueden adherirse al sistema mediante el pago en efectivo o con tarjeta de crédito. Una vez que se habilita el dispositivo, funciona para toda la red de autopistas, por lo que no es necesario hacer un trámite en cada autopista.

    Para las rutas, si se adhiere con pago en efectivo, es necesario contactarse con las concesionarias para extender el uso del servicio. Si el medio de pago seleccionado es tarjeta de crédito, solo es necesario habilitar el dispositivo en la página web de Telepase.

    El Telepase es una forma conveniente y segura de pagar el peaje en las autopistas y rutas de Argentina. Los jubilados pueden disfrutar de los beneficios de este sistema y ahorrar tiempo y esfuerzo en sus desplazamientos.

    Si quieres conocer otros artículos parecidos a Telepase para jubilados: Cómo obtener el descuento en peajes para adultos mayores puedes visitar la categoría Activación.

    1. Paola dice:

      Quisiera saber x el telepase para jubilados como puedo cambiarlo

    2. Ague dice:

      Estimados
      Ya tengo la oblea en el parabrisas desde hace tiempo.
      No tengo jubilación mínima, quisiera saber si aplican beneficio también.
      Gracias

      A. Camino

    3. jorge fernandez dice:

      hola, en la autopista g. richieri que descuento o beneficio hay para jubilados, no vi en el cuadro de descuentos de las autopistas ?

    4. Mónica Debonis dice:

      Los jubilados tienen descuento en el valor del peaje a diario

    5. Antonio Zayat dice:

      Ya tengo Telepase y soy jubilado.
      Como obtener los descuentos por ser jubilado

    6. Jorge luis custo dice:

      Soy jubilado y no siempre paso por peaje viajo uno o dos días semanales ,que hay descuento o es gratis para jubilado?

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Tu puntuación: Útil

    Subir