Telepase para discapacitados es un sistema que permite a las personas con discapacidad transitar por las autopistas y peajes de forma gratuita.
Guía Paso a Paso Adherite al TelePASE
1️⃣ Ingresa a www.telepase.com.ar
2️⃣ Completa el formulario online
3️⃣ Elige retiro en punto de colocación o envío a domicilio
4️⃣ Recibe tu dispositivo y sigue las instrucciones de activación
5️⃣ Espera 72-96 horas para la habilitación
Nota: NO somos una página oficial, tomamos información pública para generar contenido de más fácil entendimiento. Nunca pediremos ningún dato, la única página oficial es telepase.com.ar.
Este sistema es una gran ayuda para las personas con discapacidad, ya que les permite ahorrar tiempo y dinero al no tener que detenerse en los peajes y pagar las tarifas correspondientes. Además, este sistema les brinda mayor independencia y autonomía al permitirles transitar libremente por las autopistas.

Para obtener la exención de pago de peaje para personas con discapacidad, es necesario realizar un trámite desde la aplicación Mi Argentina y obtener el Telepase.
Este trámite se puede realizar de forma sencilla y rápida, y permite a las personas con discapacidad acceder a una exención de pago de peaje en todas las autopistas y peajes del país.
Además, este sistema también permite a las personas con discapacidad obtener su pase libre sin inconvenientes, con tan solo realizar una llamada al departamento de atención al cliente.
Telepase para discapacitados permite a las personas con discapacidad transitar por las autopistas y peajes de forma gratuita.
- Para obtener la exención de pago de peaje es necesario realizar un trámite desde la aplicación Mi Argentina y obtener el Telepase.
- Este sistema también permite a las personas con discapacidad obtener su pase libre sin inconvenientes, con tan solo realizar una llamada al departamento de atención al cliente.
Trámite y Exención
Para obtener la exención del pago de peajes para personas con discapacidad en Argentina, es necesario realizar un trámite que puede ser completado de manera ágil, simple y gratuita a través de la aplicación Mi Argentina.
Una vez dentro de la aplicación, se debe ingresar al perfil digital ciudadano y seleccionar la opción "Mis trámites". Luego, se debe hacer clic en "Solicitá tu pase libre" y verificar el dominio del vehículo. Es importante tener validada la identidad y completar los datos de contacto para poder confirmar los datos ingresados.
Desde el 21 de noviembre de 2023, la exención del pago de peajes para personas con discapacidad sólo aplicará a quienes hayan realizado el trámite desde la aplicación Mi Argentina y obtenido su TelePASE. Quienes no hayan realizado la gestión deberán abonar la tarifa correspondiente.
Cabe destacar que para quienes ya cuenten con TelePASE, el beneficio se activa automáticamente. Desde febrero de 2023, más de 100 mil gestiones han sido realizadas a través de la aplicación Mi Argentina, lo que demuestra la eficacia de este sistema para obtener la exención del pago de peajes para personas con discapacidad.
Telepase y Vehículo
Para obtener la exención de pago de peaje para personas con discapacidad, es necesario contar con Telepase. El Telepase es un dispositivo que se coloca en el parabrisas del vehículo y permite el pago automático de peajes.
Al solicitar la exención de pago de peaje para personas con discapacidad, es importante completar los datos del vehículo, incluyendo el dominio del vehículo, la marca, el modelo y el color del mismo. Esto es necesario para que el beneficio se active automáticamente en caso de que ya se cuente con Telepase.
En caso de no contar con Telepase, se debe completar los datos de contacto y solicitar el pase libre. Posteriormente, se tiene un plazo de 90 días para acercarse a un Centro de Atención al Usuario de la Red para colocar el Telepase y finalizar la gestión.
Es importante tener en cuenta que el beneficio de exención de pago de peaje para personas con discapacidad solo se aplica al vehículo de traslado del beneficiario y no a otros vehículos que pueda utilizar. Además, es necesario presentar el certificado de discapacidad vigente al momento de solicitar el beneficio.
Peajes y Autopistas

Para las personas con discapacidad, el pago de peajes puede ser una preocupación. Sin embargo, existen opciones para obtener la exención del pago de peajes en autopistas y rutas nacionales concesionadas.
Una de las opciones es el Pase Libre para Personas con Discapacidad, que permite circular sin cargo por la red vial nacional concesionada sin la necesidad de tener que acreditar su identidad ante cada peajista. Este pase tiene vigencia en todas las rutas y autopistas nacionales de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, y Santa Fe, entre otras.
Es importante destacar que el Pase Libre para Personas con Discapacidad y el TelePASE no son excluyentes, por lo que se pueden utilizar ambas opciones para circular sin cargo por las autopistas y rutas nacionales concesionadas.
En resumen, las personas con discapacidad tienen la opción de obtener la exención del pago de peajes en autopistas y rutas nacionales concesionadas mediante el Pase Libre para Personas con Discapacidad y/o el TelePASE.
Certificados y Documentación

Para poder tramitar el Telepase para discapacitados, es necesario presentar ciertos documentos y certificados que acrediten la condición de discapacidad del beneficiario. Entre ellos se encuentran:
- Certificado Único de Discapacidad (CUD): es un documento que certifica la discapacidad de la persona y le permite acceder a derechos y prestaciones que brinda el Estado. Este certificado debe estar vigente al momento de realizar el trámite para obtener el Telepase.
- Símbolo Internacional de Acceso: es un distintivo que permite identificar a los vehículos que transportan a personas con discapacidad. Este distintivo debe estar emitido en Mi Argentina y vinculado al dominio que se desea asociar a la exención de pago de peaje. Es importante destacar que si no se tiene dominio asignado o se desea modificarlo, se debe realizar antes de iniciar el trámite.
- Certificado de Discapacidad: es un documento que acredita la discapacidad de la persona y su grado de afectación. Este certificado debe estar vigente al momento de realizar el trámite para obtener el Telepase.
- Certificado de Uso de Símbolos en Automotores: es un documento que acredita que el vehículo en el que se transporta a la persona con discapacidad cuenta con los elementos necesarios para hacerlo de manera segura y confortable. Este certificado es necesario presentarlo al momento de realizar el trámite para obtener el Telepase.
Es importante destacar que toda la documentación presentada debe estar en regla y ser original y fotocopia. Además, el trámite no es personal y puede ser realizado por un tercero con la documentación correspondiente.



Si quieres conocer otros artículos parecidos a Telepase para discapacitados: Cómo funciona y quiénes pueden obtenerlo puedes visitar la categoría General.
Deja una respuesta
Quisiera saber que documentación debe aportar una persona discapacitada para obtener el pase de peaje gratis.