Los conductores que utilizan TelePASE para pasar por los peajes en Argentina pueden acceder a toda la información de sus pasadas a través de la plataforma en línea.
Al ingresar a la sección "Ver todos mis peajes" en el sitio web de TelePASE, los usuarios pueden ver un resumen de todas las pasadas registradas en su cuenta, incluyendo el número de operación, el monto pagado y el nombre de la estación de peaje.
Guía Paso a Paso Adherite al TelePASE
1️⃣ Ingresa a www.telepase.com.ar
2️⃣ Completa el formulario online
3️⃣ Elige retiro en punto de colocación o envío a domicilio
4️⃣ Recibe tu dispositivo y sigue las instrucciones de activación
5️⃣ Espera 72-96 horas para la habilitación
Nota: NO somos una página oficial, tomamos información pública para generar contenido de más fácil entendimiento. Nunca pediremos ningún dato, la única página oficial es telepase.com.ar.
Para acceder a esta información, los usuarios deben iniciar sesión en su cuenta de TelePASE en línea y seleccionar la opción "Ver todos mis peajes". Desde allí, pueden buscar y filtrar su historial de pasadas según la fecha, la estación de peaje y otros criterios.
Los conductores que utilizan TelePASE para pasar por los peajes pueden acceder a toda la información de sus pasadas a través de la plataforma en línea.
- La sección "Ver todos mis peajes" en el sitio web de TelePASE proporciona un resumen de todas las pasadas registradas en la cuenta, incluyendo detalles como el número de operación y el monto pagado.
- Los usuarios también pueden acceder a información detallada de cada pasada, incluyendo la fecha y hora exactas, el número de dispositivo TelePASE utilizado y el tipo de vehículo registrado en la cuenta.
Acceso y Autogestión
Para acceder al sistema de TelePASE y ver todos los peajes, el usuario debe ingresar a la página oficial de TelePASE y seleccionar la opción "TelePASE". Luego, debe ingresar su usuario y contraseña para iniciar sesión.
Ingreso al Sistema
Si el usuario no tiene una cuenta, puede registrarse en el sitio web de TelePASE siguiendo los pasos indicados. Una vez que se haya registrado, puede ingresar al sistema utilizando su usuario y contraseña.
Recuperación de Contraseña
Si el usuario ha olvidado su contraseña, puede recuperarla siguiendo los pasos indicados en el sitio web de TelePASE. Se le pedirá que proporcione su dirección de correo electrónico y se le enviará un enlace para restablecer su contraseña.
Datos Personales
El usuario puede actualizar su información personal en cualquier momento a través del sitio web de TelePASE. Para hacerlo, debe iniciar sesión en su cuenta y seleccionar la opción "Datos Personales". Desde allí, puede actualizar su dirección de correo electrónico, número de teléfono y dirección de facturación.
En resumen, para ver todos los peajes a través del sistema de TelePASE, el usuario debe tener una cuenta y estar registrado en el sitio web. Si tiene problemas para acceder a su cuenta, puede recuperar su contraseña siguiendo los pasos indicados en el sitio web. Además, el usuario puede actualizar su información personal en cualquier momento a través del sitio web de TelePASE.
Uso de la Aplicación Móvil

La aplicación móvil de TelePASE permite a los usuarios ver todos sus peajes desde su celular de forma rápida y sencilla. A continuación, se describen los pasos necesarios para descargar e instalar la aplicación, así como para visualizar los peajes.
Descarga e Instalación
Para descargar la aplicación móvil de TelePASE, los usuarios deben ir a la tienda de aplicaciones de su celular y buscar "TelePASE". Una vez encontrada la aplicación, deben hacer clic en "Descargar" y esperar a que se complete la descarga.
Después de la descarga, los usuarios deben abrir la aplicación e ingresar sus datos de inicio de sesión. Si aún no tienen una cuenta de TelePASE, deben crear una antes de poder usar la aplicación móvil.
Visualización de Peajes
Una vez que los usuarios han iniciado sesión en la aplicación móvil de TelePASE, pueden ver todos sus peajes haciendo clic en la opción "Ver todos mis peajes". En esta sección, se mostrará una lista de todos los peajes que el usuario ha pasado, junto con el número de operación, el monto pagado y el nombre de la estación.
Los usuarios también tienen la opción de acceder al comprobante de cada peaje haciendo clic en el botón correspondiente. Esto les permitirá ver más detalles sobre el peaje y descargar una copia del comprobante si lo necesitan.
En resumen, la aplicación móvil de TelePASE es una herramienta útil para aquellos que desean ver todos sus peajes desde su celular. Con solo unos pocos clics, los usuarios pueden descargar e instalar la aplicación y ver una lista completa de todos sus peajes.
Información de Peajes
Detalles de los Peajes
Para ver los detalles de los peajes realizados con TelePASE, el usuario puede ingresar en la sección "Ver todos mis peajes" en la página oficial de TelePASE. Allí, se mostrará el número de operación, el monto pagado, el nombre de la estación, la fecha y hora correspondiente al momento en que se pasó por el peaje.
Es importante destacar que el detalle de los peajes se irá actualizando a medida que se realicen nuevos viajes con TelePASE. Además, el usuario podrá descargar el comprobante correspondiente en formato PDF para su posterior revisión.
Factura Electrónica
TelePASE ofrece la posibilidad de obtener la factura electrónica correspondiente a los peajes realizados con el sistema. Para ello, el usuario deberá ingresar a la sección "Factura Electrónica" y completar los datos requeridos.
Una vez finalizado el proceso, el usuario recibirá la factura en formato PDF en su correo electrónico registrado en el sistema. Cabe destacar que la factura electrónica tiene la misma validez legal que la factura en papel.
En resumen, TelePASE ofrece a sus usuarios la posibilidad de ver los detalles de los peajes realizados y obtener la factura electrónica correspondiente en formato PDF. Esto permite al usuario tener un mejor control de sus gastos y una mayor comodidad en el proceso de pago de peajes en autopistas.
Pago y Cobro

Métodos de Pago
El sistema de TelePASE permite a los usuarios abonar sus peajes de forma rápida y sencilla. Para realizar el pago, se pueden utilizar diferentes métodos de pago, entre los que se incluyen la tarjeta de crédito y MercadoPago.
Si se elige la tarjeta de crédito como método de pago, se puede abonar el peaje de forma automática y sin necesidad de contar con una cuenta bancaria. Además, se puede consultar el consumo en la página web de TelePASE de forma clara y concisa, lo que permite llevar un control de los pagos realizados.
Otra opción es adherir el TelePASE a MercadoPago y abonarlo con el dinero en cuenta. Este método de pago es seguro y confiable, ya que MercadoPago cuenta con medidas de seguridad para proteger la información del usuario.
Consulta de Consumos
Para consultar los consumos en la página web de TelePASE, se debe seguir unos sencillos pasos. En primer lugar, se debe ingresar a la página web de TelePASE y seleccionar la opción "TelePASE". A continuación, se debe elegir la opción "Ver todos mis peajes" y buscar el peaje que se desea consultar.
Una vez seleccionado el peaje, se pueden ver detalles como el número de operación, el monto que se pagó y el nombre de la estación. Además, se puede acceder al comprobante correspondiente.
En resumen, el sistema de TelePASE ofrece diferentes métodos de pago para abonar los peajes de forma rápida y sencilla. Además, se pueden consultar los consumos de forma clara y concisa en la página web de TelePASE.
Atención al Cliente
TelePASE es un servicio que permite el pago de peajes de manera rápida y sencilla. Si tienes algún problema con tu TelePASE o necesitas asistencia, hay varias opciones de atención al cliente disponibles.
Contacto
Para contactar con el servicio de atención al cliente de TelePASE, hay varios números disponibles dependiendo del establecimiento adherido a TelePASE. Los números de contacto se pueden encontrar en la página web oficial de TelePASE y en la página web de cada establecimiento adherido.
Además de los números de contacto, también se puede enviar una consulta por Whatsapp a través del número 11-5050-0147. Para consultas relacionadas con TelePASE, cobranzas, facturación o quejas, también se puede hacer trámites de forma online a través del portal de clientes.
Resolución de Problemas
Si tienes algún problema con tu TelePASE, lo primero que debes hacer es revisar tu resumen de TelePASE. Para ver el resumen de tus peajes, ingresa a la página web oficial de TelePASE y selecciona la opción "Ver todos mis peajes". Allí podrás encontrar información sobre tus peajes, como el número de operación, el monto que pagaste y el nombre de la estación.
Si tienes un problema con un peaje específico, como un cobro duplicado o un error en el monto cobrado, debes comunicarte con el servicio de atención al cliente de TelePASE. Proporciona la información necesaria, como el número de operación y el nombre de la estación, para que puedan resolver el problema lo antes posible.
En general, si necesitas asistencia con TelePASE, el servicio de atención al cliente está disponible para ayudarte. Ya sea que necesites resolver un problema específico o simplemente tengas preguntas sobre el servicio, no dudes en contactar con ellos.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo saber si mi TelePASE está activo?
Para verificar si tu TelePASE está activo, puedes ingresar a la sección "TelePASE" en el sitio web oficial y seleccionar la opción "Ver todos mis peajes". Allí podrás ver el detalle de tus viajes y confirmar si tu TelePASE está activo y funcionando correctamente.
¿Qué peajes cubre TelePASE?
TelePASE cubre una amplia red de peajes en todo el país, incluyendo las principales rutas y autopistas. Puedes consultar la lista completa de peajes adheridos en el sitio web oficial.
¿Cómo funciona el sistema de telepeaje?
El sistema de telepeaje de TelePASE permite abonar los peajes de forma rápida y sencilla, sin necesidad de detener el vehículo ni utilizar dinero en efectivo. Para utilizar el sistema, es necesario contar con un dispositivo electrónico instalado en el parabrisas del vehículo, que se comunica con las antenas ubicadas en las estaciones de peaje. El costo del peaje se debita automáticamente de la cuenta del usuario.
¿Dónde retirar TelePASE gratis?
Es posible retirar TelePASE de forma gratuita en las vías señalizadas con cartel amarillo en todos los peajes de CABA o en otras autopistas de la red TelePASE. También es posible solicitar que el dispositivo sea enviado al domicilio del usuario.
¿Cómo veo mi factura de AUSA?
Para ver la factura de AUSA, es necesario ingresar al sitio web oficial y acceder a la sección "Facturación". Allí podrás descargar tus facturas y ver el detalle de tus consumos.
¿Cómo activar TelePASE con Mercado Pago?
Para activar TelePASE con Mercado Pago, es necesario ingresar a la sección "TelePASE" del sitio web oficial y seleccionar la opción "Activar TelePASE". Luego, deberás seguir los pasos indicados para vincular tu cuenta de Mercado Pago con tu TelePASE y realizar el pago correspondiente. Una vez completado el proceso, podrás utilizar tu TelePASE para abonar los peajes de forma automática.






Si quieres conocer otros artículos parecidos a Telepase: Cómo Ver Todos Mis Peajes de Forma Rápida y Sencilla puedes visitar la categoría General.
Deja una respuesta
El día 7 de julio pase dos veces por peaje Mendoza de mañana hacia Florida y a la tarde noche de regreso, he que yo descuento por OCA, resulta que cobraron tres pasadas, y estoy seguro que no pasé por mas peajes, agradezco su respuesta.
★★★★★