Si tienes una empresa con una flota de vehículos que circulan por autopistas con peajes, el TelePASE para empresas es una solución eficiente para administrar los pagos y agilizar el tránsito.
Este sistema permite a las compañías gestionar múltiples dispositivos, centralizar la facturación y optimizar costos operativos. En este artículo, te explicamos cómo funciona y cuáles son sus beneficios.
Beneficios del TelePASE para empresas
- Facturación centralizada: Todas las transacciones se registran en una sola cuenta.
- Ahorro de tiempo: Evita que los conductores detengan su marcha en los peajes.
- Descuentos exclusivos: Algunas concesionarias ofrecen tarifas reducidas para flotas.
- Control y gestión en línea: Monitorea el uso de cada vehículo desde la plataforma de autogestión.
Guía Paso a Paso Adherite al TelePASE
1️⃣ Ingresa a www.telepase.com.ar
2️⃣ Completa el formulario online
3️⃣ Elige retiro en punto de colocación o envío a domicilio
4️⃣ Recibe tu dispositivo y sigue las instrucciones de activación
5️⃣ Espera 72-96 horas para la habilitación
Nota: NO somos una página oficial, tomamos información pública para generar contenido de más fácil entendimiento. Nunca pediremos ningún dato, la única página oficial es telepase.com.ar.
Cómo adherir una empresa al sistema TelePASE
- Accede al portal oficial en telepase.com.ar y selecciona la opción para empresas.
- Registra la empresa proporcionando datos fiscales y de contacto.
- Añade los vehículos ingresando sus patentes y datos correspondientes.
- Solicita los dispositivos para cada unidad de la flota.
- Elige el método de pago: Facturación mensual, débito automático o tarjeta de crédito.
- Recibe los dispositivos y actívalos en la plataforma de TelePASE.
¿Cómo administrar la facturación y el control de gastos?
- Descarga informes de uso desde la plataforma online.
- Revisa cada operación para evitar inconsistencias en los cobros.
- Configura límites de gasto por vehículo o conductor si es necesario.
Preguntas Frecuentes
¿Puedo transferir un TelePASE de un vehículo a otro?
No, cada dispositivo está asociado a un único vehículo y no se puede reutilizar en otra unidad.
¿Se puede emitir una factura a nombre de la empresa?
Sí, al registrar la empresa se puede solicitar facturación a nombre de la misma.
¿Qué sucede si un vehículo de la flota es vendido?
Es necesario dar de baja el TelePASE asociado a ese vehículo desde la cuenta de autogestión.
El TelePASE para empresas es una herramienta clave para mejorar la administración de flotas y optimizar costos operativos. Al centralizar pagos y permitir un mejor control del tránsito en autopistas, las empresas pueden ahorrar tiempo y dinero.




Si quieres conocer otros artículos parecidos a TelePASE para empresas: Cómo gestionar flotas y facturación puedes visitar la categoría Atención al cliente.
Deja una respuesta