El sistema TelePASE permite pagar peajes de forma automática sin detenerse en cabinas de pago, lo que agiliza el tránsito y evita el uso de efectivo. Sin embargo, no todas las autopistas de Argentina admiten este servicio. En este artículo, te mostramos en qué autopistas puedes utilizar TelePASE y qué debes tener en cuenta antes de viajar.
Autopistas que aceptan TelePASE
Actualmente, TelePASE es aceptado en la mayoría de las autopistas urbanas e interurbanas del país. Algunas de las más importantes incluyen:
Ciudad de Buenos Aires y alrededores
✅ Autopista 25 de Mayo
✅ Autopista Perito Moreno
✅ Autopista Illia
✅ Autopista Dellepiane
✅ Autopista Riccheri
Provincia de Buenos Aires
✅ Autopista Panamericana (Acceso Norte)
✅ Autopista Buenos Aires - La Plata
✅ Autopista Acceso Oeste
✅ Autopista Ezeiza - Cañuelas
Otras provincias
✅ Autopista Rosario - Córdoba
✅ Autopista Rosario - Santa Fe
✅ Autopista Santa Fe - Paraná
✅ Corredor Vial N° 18 en Entre Ríos
💡 Es importante revisar si la autopista que vas a usar tiene el servicio activo, ya que algunas concesionarias pueden implementar TelePASE progresivamente.
Cómo verificar si una autopista acepta TelePASE
Si vas a viajar y quieres asegurarte de que la autopista por la que transitarás acepta TelePASE, sigue estos pasos:
1️⃣ Ingresa a telepase.com.ar.
2️⃣ Consulta el mapa de autopistas habilitadas.
3️⃣ Verifica en la cartelería vial antes de ingresar a una autopista.
4️⃣ Consulta con la concesionaria vial correspondiente.
TelePASE está disponible en la mayoría de las autopistas principales de Argentina, facilitando el pago y reduciendo tiempos de espera en peajes. Antes de viajar, es recomendable revisar qué rutas cuentan con este servicio para evitar inconvenientes.




Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué autopistas aceptan TelePASE en Argentina? puedes visitar la categoría Atención al cliente.
Deja una respuesta