El Telepase es un dispositivo utilizado en Argentina para agilizar el pago de peajes en las autopistas y rutas del país. Sin embargo, en ocasiones puede ser necesario dar de baja el Telepase, ya sea por motivos de cambio de vehículo, de titularidad o simplemente porque ya no se utiliza el dispositivo. En este artículo se explicará cómo dar de baja el Telepase de manera fácil y rápida.
¿Cuál es el costo del TelePASE?
¿Qué Autopistas Cubre TelePASE de Mercado Pago?
¿Cómo hago para pagar el TelePASE?
Telepeaje Plus y Telepase: ¿Son lo mismo?
Sacar Telepase: Cómo obtenerlo en pocos pasos
¿Qué pasa si no tengo Telepase? Todo lo que necesitas saber
Telepase para jubilados: Cómo obtener el descuento en peajes para adultos mayores
¿Cómo saber si mi Telepase está activo? Guía paso a paso
¿Dónde retirar mi Telepase? Guía completa para obtener tu dispositivo de peaje en Argentina
Telepase para discapacitados: Cómo funciona y quiénes pueden obtenerlo
Telepase Mercado Pago: Cómo funciona y cómo obtenerlo
Puntos de colocación Telepase gratis: Encuentra el tuyo ahora
Para dar de baja el Telepase, existen varios métodos disponibles. Uno de ellos es completar un formulario de solicitud de baja en línea a través del sitio web oficial de Telepase. Este formulario requiere información personal y del vehículo, así como la confirmación de la solicitud de baja. Otra opción es llamar al número de atención al cliente de Telepase y solicitar la cancelación del servicio por teléfono.
Es importante tener en cuenta que, al dar de baja el Telepase, se debe devolver el dispositivo a la empresa correspondiente. Además, es recomendable verificar que no haya saldos pendientes en la cuenta asociada al Telepase antes de solicitar la baja. En resumen, dar de baja el Telepase es un proceso sencillo que puede realizarse en línea o por teléfono, siempre y cuando se cumplan los requisitos necesarios.
¿Qué es Telepase?

Telepase es un dispositivo electrónico que permite el pago automático de peajes en las autopistas de Argentina. El dispositivo se adhiere al parabrisas del vehículo y se comunica con las antenas de las autopistas para que los peajes se paguen automáticamente.
El sistema Telepase es muy útil para aquellos que viajan con frecuencia por las autopistas, ya que les permite ahorrar tiempo y evitar las largas filas en las cabinas de peaje. Además, el sistema es muy seguro, ya que utiliza tecnología de punta para proteger la información de los usuarios.
El dispositivo Telepase es compatible con la mayoría de las autopistas de Argentina, incluyendo las autopistas del Sol, la autopista AP-01, las autopistas urbanas (AUSA) y la AU B.A.-La Plata. También es compatible con las autopistas de la Costa Atlántica, como la AU Buenos Aires - La Plata y la AU Buenos Aires - Mar del Plata, a través de la empresa Aubasa Telepase.
En resumen, Telepase es un dispositivo electrónico que permite el pago automático de peajes en las autopistas de Argentina, ahorrando tiempo y evitando las largas filas en las cabinas de peaje. El dispositivo es compatible con la mayoría de las autopistas del país y es muy seguro y confiable.
Cómo Dar de Baja Telepase
Dar de baja Telepase es un proceso sencillo que se puede realizar en línea mediante la página web de la empresa proveedora del servicio. A continuación, se presentan los pasos a seguir para tramitar la baja del sistema de telepeaje.
Solicitud de Baja
El primer paso para dar de baja Telepase es acceder a la página web de la empresa proveedora del servicio. Una vez allí, se debe buscar la sección que permita realizar la solicitud de baja. Dependiendo de la empresa, esta sección puede tener diferentes nombres, como "Dar de Baja Telepase", "Baja de Telepase", "Quiero Dar de Baja Este Telepase", entre otros.
Una vez que se encuentra la sección correspondiente, se debe llenar un formulario de solicitud para cancelar de manera indefinida el servicio. En este formulario, se deben incluir los datos personales y los datos del auto asociado al dispositivo Telepase.
Confirmación de Solicitud
Una vez que se llena el formulario de solicitud de baja, se debe confirmar la solicitud. En algunos casos, la empresa proveedora del servicio enviará un correo electrónico o un mensaje de texto al usuario para confirmar la solicitud de baja.
Es importante destacar que, en algunos casos, la empresa proveedora del servicio puede solicitar que se devuelva el dispositivo Telepase para confirmar la baja del servicio.
Tiempo de Procesamiento
El tiempo de procesamiento para dar de baja Telepase puede variar dependiendo de la empresa proveedora del servicio. En general, se estima que el proceso de baja tarda entre 24 y 48 horas hábiles en completarse.
Es importante destacar que, una vez que se procesa la solicitud de baja, el usuario ya no podrá utilizar el dispositivo Telepase para realizar pagos de peajes o estacionamientos.
En conclusión, dar de baja Telepase es un proceso sencillo que se puede realizar en línea mediante la página web de la empresa proveedora del servicio. El usuario debe llenar un formulario de solicitud de baja, confirmar la solicitud y esperar el tiempo de procesamiento establecido por la empresa proveedora del servicio.
Información Necesaria para la Baja
Para dar de baja el servicio de TelePASE, es necesario contar con cierta información y cumplir con ciertos requisitos. A continuación, se detallan los datos que se necesitan para realizar el trámite:
- Nombre y Apellido: El titular de la cuenta debe proporcionar su nombre y apellido tal como aparece en su documento de identidad.
- Número de Documento: Es necesario proporcionar el número de documento del titular de la cuenta. Puede ser el DNI o cualquier otro documento válido.
- Número de Teléfono: Se debe proporcionar un número de teléfono donde se pueda contactar al titular de la cuenta para confirmar la baja del servicio.
- Número de Dispositivo: Es necesario proporcionar el número de dispositivo TelePASE que se desea dar de baja. Este número se encuentra impreso en el dispositivo.
- Número de Cliente: En algunos casos, se puede solicitar el número de cliente para verificar la identidad del titular de la cuenta.
- Número de Expediente: En algunos casos, se puede solicitar el número de expediente para verificar la identidad del titular de la cuenta.
Es importante tener en cuenta que algunos requisitos pueden variar según la empresa que brinda el servicio de TelePASE. Por lo tanto, se recomienda verificar los requisitos específicos en la página web oficial de la empresa correspondiente.
En general, el trámite para dar de baja el servicio de TelePASE es sencillo y rápido. Siguiendo los pasos indicados por la empresa correspondiente, se puede realizar el trámite en línea o por teléfono. Con la información necesaria a mano, el titular de la cuenta puede realizar el trámite sin mayores inconvenientes.
Proceso de Baja en Línea
Si un usuario de Telepase desea dar de baja su dispositivo, puede hacerlo a través de la página web de Telepase, sin tener que desplazarse a una oficina o llamar por teléfono.
El proceso de baja en línea es bastante sencillo y se puede realizar en pocos minutos. El usuario solo necesita tener acceso a internet y seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a la página web de Telepase.
- Iniciar sesión con su correo electrónico y contraseña.
- Seleccionar la opción "Dar de baja".
- Confirmar la solicitud de baja.
Una vez completados estos pasos, el usuario recibirá un correo electrónico de confirmación de la baja.
Es importante destacar que una vez que se solicita la baja del dispositivo, este ya no se puede utilizar para pagar peajes. Por lo tanto, es recomendable que el usuario verifique que no tenga peajes pendientes antes de solicitar la baja.
En caso de tener dudas o problemas para realizar el proceso de baja en línea, el usuario puede contactar al servicio de atención al cliente de Telepase a través de la página web o la aplicación móvil.
Contacto con Atención al Cliente

Si desea dar de baja su dispositivo TelePASE, puede comunicarse con el Centro de Atención al Cliente de TelePASE a través de varios medios. Los números de teléfono de Atención al Cliente de TelePASE son los siguientes:
- Grupo Concesionario del Oeste S.A: 0800-999-2985
- Autopistas del Sol: 0800-999-7273
- Autopistas Urbanas: 0800-666-2872
- Autopistas de Buenos Aires: 0800-666-8353
- Coordinación Ecológica: 0800-888-7442
- AUSUR: 0800-999-9999
- Caminos de las Sierras S.A: 0800-888-2847
Estos números son gratuitos y están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Al llamar, asegúrese de tener a mano su número de dispositivo TelePASE y su número de expediente.
Además, también puede enviar un correo electrónico o visitar una de las oficinas de Atención al Cliente de TelePASE para obtener ayuda con la baja de su dispositivo. Los horarios de atención de las oficinas pueden variar, así que asegúrese de verificar los horarios antes de ir.
El personal de Atención al Cliente de TelePASE está capacitado para ayudarlo con cualquier problema o consulta que pueda tener. Si necesita dar de baja su dispositivo TelePASE, ellos le brindarán las instrucciones necesarias para hacerlo de manera rápida y sencilla.
Aspectos Financieros

Cuando se trata de dar de baja un TelePASE, es importante considerar los aspectos financieros del proceso. En primer lugar, si el usuario tiene el débito automático adherido a su tarjeta de crédito, deberá notificar a su proveedor de tarjeta para que se haga efectiva la eliminación del débito automático.
En el caso de que el usuario tenga el TelePASE adherido a Mercado Pago, el proceso de dar de baja es sencillo y se puede realizar en línea.
Es importante tener en cuenta que, al dar de baja el TelePASE, el usuario deberá pagar cualquier saldo pendiente. El usuario recibirá una factura final que deberá ser abonada en su totalidad. Si el usuario no paga el saldo pendiente, se le cobrará intereses y se le podrá restringir el acceso al servicio.
En cuanto a las facturas, es importante que el usuario tenga en cuenta que deberá imprimir la última factura emitida por la empresa para poder dar de baja el servicio. Además, el usuario deberá asegurarse de que no haya facturas pendientes de pago antes de solicitar la baja del servicio.
En resumen, dar de baja un TelePASE puede tener implicaciones financieras que el usuario debe considerar. Es importante notificar a los proveedores de tarjeta de crédito o plataformas de pago en línea, pagar cualquier saldo pendiente y asegurarse de que no haya facturas pendientes de pago antes de solicitar la baja del servicio.
Después de la Baja

Una vez que se ha dado de baja el Telepase, es importante tener en cuenta algunos aspectos para asegurarse de que todo esté en orden.
En primer lugar, es importante retirar el dispositivo del parabrisas del vehículo. Si se ha cambiado el parabrisas del vehículo, es necesario solicitar una nueva oblea electrónica y colocarla en el nuevo parabrisas.
Es importante también verificar que la patente del vehículo esté correctamente registrada en el sistema de Telepase. Si se ha cambiado la patente del vehículo, es necesario actualizarla en el sistema para evitar problemas en futuros viajes.
En caso de tener varios vehículos registrados en el sistema, se recomienda verificar que se hayan dado de baja todos los dispositivos correspondientes.
Es importante tener en cuenta que, después de la baja, se dejará de recibir la facturación electrónica del servicio de Telepase. Por lo tanto, es necesario estar atento a la facturación de los peajes y abonarlos de manera correspondiente.
En resumen, después de dar de baja el Telepase, es importante retirar el dispositivo del parabrisas, verificar que la patente del vehículo esté correctamente registrada en el sistema, asegurarse de que se hayan dado de baja todos los dispositivos correspondientes, y estar atento a la facturación de los peajes para abonarlos de manera correspondiente.
Otras Consideraciones
Además de los requisitos necesarios para dar de baja el TelePASE, existen otras consideraciones que el usuario debe tener en cuenta. A continuación, se mencionan algunas de ellas:
- Saldo pendiente: Antes de solicitar la baja del TelePASE, es importante verificar si existe algún saldo pendiente en la cuenta. En caso de haberlo, se debe pagar antes de solicitar la baja. De lo contrario, la solicitud puede ser rechazada.
- Notificación al operador: Una vez que se ha realizado la solicitud de baja, es necesario esperar a que el operador la procese. En general, esto no suele tardar más de 48 horas hábiles. Sin embargo, en algunos casos puede demorar más tiempo. Por lo tanto, es recomendable realizar la solicitud con anticipación.
- Uso en rutas y autopistas: Es importante tener en cuenta que el TelePASE es un dispositivo que se utiliza en rutas y autopistas de Argentina. Por lo tanto, si se planea viajar por estas vías en el futuro, se deberá volver a solicitar un nuevo dispositivo.
- Concesionarias y operadores: Cada concesionaria y operador de peaje tiene sus propias políticas y procedimientos para dar de baja el TelePASE. Por lo tanto, es importante conocer las condiciones específicas de cada uno antes de realizar la solicitud.
- Aplicación móvil: En algunos casos, es posible dar de baja el TelePASE a través de la aplicación móvil de la concesionaria o del operador. Sin embargo, no todas las empresas ofrecen esta opción. Por lo tanto, es recomendable verificar si está disponible antes de realizar la solicitud.
En resumen, dar de baja el TelePASE requiere cumplir con ciertos requisitos y consideraciones adicionales. Es importante conocer las políticas y procedimientos específicos de cada empresa antes de realizar la solicitud.
Preguntas frecuentes
¿Cómo dar de baja TelePASE si vendo mi auto?
Si vendes tu auto y no quieres seguir utilizando TelePASE, debes dar de baja el dispositivo para evitar futuros cargos en tu cuenta. Para hacerlo, puedes llenar un formulario de baja en línea en el sitio web de TelePASE o en la página de la empresa que emitió tu dispositivo. También puedes llamar al centro de atención al cliente para solicitar la baja.
¿Qué pasa con TelePASE si vendo el auto?
Si vendes tu auto, debes dar de baja el dispositivo TelePASE para evitar futuros cargos en tu cuenta. Si compras un auto nuevo, puedes solicitar un nuevo dispositivo TelePASE y activarlo en tu cuenta.
¿Cómo cambiar la cuenta de TelePASE?
Si necesitas cambiar la cuenta de TelePASE, debes comunicarte con el centro de atención al cliente y proporcionar la información necesaria para actualizar tu cuenta. También puedes hacerlo en línea en el sitio web de TelePASE.
¿Cómo saber si mi TelePASE está activo?
Puedes verificar si tu TelePASE está activo iniciando sesión en tu cuenta en el sitio web de TelePASE o llamando al centro de atención al cliente. También puedes verificar si tu TelePASE está funcionando correctamente al pasar por un peaje.
¿Cuáles son los puntos de colocación de TelePASE?
Puedes encontrar los puntos de colocación de TelePASE en el sitio web de TelePASE o en la página de la empresa que emitió tu dispositivo. También puedes encontrarlos en las estaciones de peaje donde se acepta TelePASE.
¿Cuál es el horario para retirar TelePASE?
El horario para retirar TelePASE varía según el punto de colocación. Puedes encontrar información sobre los horarios de atención al cliente en el sitio web de TelePASE o en la página de la empresa que emitió tu dispositivo.




Si quieres conocer otros artículos parecidos a Darse de baja del telepase: Cómo hacerlo de manera rápida y sencilla puedes visitar la categoría Atención al cliente.
Deja una respuesta