¿Cuánto te cobran si no tenes TelePASE?

Índice
  1. ¿Cuánto te cuesta pasar por un peaje sin TelePASE? Descubre las tarifas y penalizaciones
  2. Tarifas de peaje sin TelePASE
  3. Penalizaciones por no tener TelePASE
  4. Beneficios de usar TelePASE
  5. Preguntas frecuentes sobre peajes sin TelePASE
    1. ¿En qué peajes se aplica la doble tarifa para quienes no tienen TelePASE?
    2. ¿Cómo puedo saber si tengo una multa por pasar un peaje sin TelePASE?
    3. ¿Qué debo hacer si paso un peaje sin TelePASE por error?
    4. ¿Es obligatorio tener TelePASE para circular por las autopistas y rutas nacionales de Argentina?

¿Cuánto te cuesta pasar por un peaje sin TelePASE? Descubre las tarifas y penalizaciones

¿Eres de los que aún no se ha adherido al sistema TelePASE para pagar peajes en Argentina? ¿Te has preguntado alguna vez cuánto te cuesta pasar por un peaje sin este sistema? En este artículo, te lo explicamos todo en detalle.

Guía Paso a Paso Adherite al TelePASE

1️⃣ Ingresa a www.telepase.com.ar

2️⃣ Completa el formulario online

3️⃣ Elige retiro en punto de colocación o envío a domicilio

4️⃣ Recibe tu dispositivo y sigue las instrucciones de activación

5️⃣ Espera 72-96 horas para la habilitación

Nota: NO somos una página oficial, tomamos información pública para generar contenido de más fácil entendimiento. Nunca pediremos ningún dato, la única página oficial es telepase.com.ar.

Tarifas de peaje sin TelePASE

El costo de pasar por un peaje sin TelePASE es superior al que pagan los usuarios adheridos al sistema. La diferencia varía según la autopista o ruta nacional y el tipo de vehículo.

En general, el peaje sin TelePASE se cobra de dos maneras:

  • Doble tarifa: En la mayoría de los peajes, el costo para quienes no tienen TelePASE es el doble de la tarifa que pagan los usuarios adheridos.
  • Tarifa fija: En algunos peajes, existe una tarifa fija para quienes no tienen TelePASE, que suele ser más alta que la tarifa normal.

Ejemplo:

Supongamos que la tarifa normal para un auto en una autopista determinada es de $100. Si pasas por ese peaje sin TelePASE, deberás pagar:

  • Doble tarifa: $100 x 2 = $200
  • Tarifa fija: $150 (suponiendo que este sea el valor establecido para quienes no tienen TelePASE)

Penalizaciones por no tener TelePASE

Además de pagar una tarifa más alta, pasar por un peaje sin TelePASE puede acarrear penalizaciones adicionales en algunas jurisdicciones. Estas penalizaciones pueden variar según la provincia o municipio, pero generalmente consisten en:

  • Multa: Una multa fija por evadir el pago del peaje.
  • Costos administrativos: Costos adicionales por el procesamiento de la infracción.
  • Registro en la lista de morosos: En algunos casos, la falta de pago del peaje sin TelePASE puede llevar a que tu nombre sea incluido en una lista de morosos, lo que puede dificultar el acceso a ciertos servicios o trámites.

Beneficios de usar TelePASE

Adherirse al sistema TelePASE no solo te permite evitar las filas en los peajes y ahorrar tiempo, sino que también te ofrece otros beneficios, como:

  • Tarifas más bajas: Los usuarios de TelePASE generalmente pagan tarifas más bajas que quienes no tienen el sistema.
  • Descuentos: Algunos proveedores de TelePASE ofrecen descuentos adicionales en peajes para sus usuarios.
  • Historial de viajes: Puedes consultar el historial de tus viajes y peajes pagados a través del sitio web o la aplicación de tu proveedor.
  • Pago automático: Puedes configurar el pago automático de tus peajes para mayor comodidad.

Preguntas frecuentes sobre peajes sin TelePASE

¿En qué peajes se aplica la doble tarifa para quienes no tienen TelePASE?

La doble tarifa se aplica en la mayoría de los peajes de autopistas y rutas nacionales de Argentina. Sin embargo, te recomendamos consultar el sitio web oficial de TelePASE o el de la autopista o ruta que deseas transitar para obtener información actualizada sobre las tarifas específicas.

¿Cómo puedo saber si tengo una multa por pasar un peaje sin TelePASE?

Puedes consultar si tienes multas por peajes sin TelePASE en el sitio web o la aplicación de tu proveedor de TelePASE. También puedes comunicarte con el organismo responsable de los peajes en la provincia o municipio donde cometiste la infracción.

¿Qué debo hacer si paso un peaje sin TelePASE por error?

Si pasas un peaje sin TelePASE por error, lo mejor es comunicarte con el proveedor de TelePASE o con el organismo responsable de los peajes en la provincia o municipio donde cometiste la infracción. Ellos te informarán sobre los pasos a seguir para regularizar tu situación.

¿Es obligatorio tener TelePASE para circular por las autopistas y rutas nacionales de Argentina?

No es obligatorio tener TelePASE para circular por las autopistas y rutas nacionales de Argentina. Sin embargo, como ya hemos visto, pasar por un peaje sin este sistema puede resultar más costoso y generar penalizaciones adicionales.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuánto te cobran si no tenes TelePASE? puedes visitar la categoría Facturas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir