Telepase: Cómo comunicarse de manera eficiente

Telepase es un servicio que permite a los conductores pagar peajes sin necesidad de detenerse en las casetas de peaje.

Es un sistema que utiliza tecnología de radiofrecuencia para detectar el vehículo y cobrar automáticamente el peaje. Este sistema es muy conveniente para los conductores ya que reduce el tiempo de espera en las casetas de peaje y evita la necesidad de tener efectivo en mano.

Guía Paso a Paso Adherite al TelePASE

1️⃣ Ingresa a www.telepase.com.ar

2️⃣ Completa el formulario online

3️⃣ Elige retiro en punto de colocación o envío a domicilio

4️⃣ Recibe tu dispositivo y sigue las instrucciones de activación

5️⃣ Espera 72-96 horas para la habilitación

Nota: NO somos una página oficial, tomamos información pública para generar contenido de más fácil entendimiento. Nunca pediremos ningún dato, la única página oficial es telepase.com.ar.

Para comunicarse con Telepase, los conductores pueden utilizar diferentes vías de contacto. Pueden llamar al número de atención al cliente que se encuentra en la página oficial de Telepase o enviar un correo electrónico.

También pueden contactar a Telepase a través de WhatsApp o visitar una de las cabinas especiales que se adaptarán en los peajes. Además, existen más de 300 puntos de adhesión que hoy están habilitados como negocios esenciales para que los conductores puedan adquirir el dispositivo Telepase.

Telepase es un servicio que permite a los conductores pagar peajes sin detenerse en las casetas de peaje.

  • Los conductores pueden comunicarse con Telepase a través de diferentes vías, como el número de atención al cliente, WhatsApp o visitando una de las cabinas especiales.
  • Los conductores pueden adquirir el dispositivo Telepase en más de 300 puntos de adhesión que hoy están habilitados como negocios esenciales.

Índice
  1. Cómo Comunicarse Con Telepase
    1. Atención al Cliente
    2. Teléfono
    3. Correo Electrónico
    4. Whatsapp
    5. Redes Sociales
  2. Cómo Funciona Telepase
  3. Preguntas Comunes Sobre Telepase
    1. ¿Cómo me adhiero a Telepase?
    2. ¿Cómo instalo el dispositivo de Telepase?
    3. ¿Qué hacer si el dispositivo de Telepase no funciona?
    4. ¿Cómo dar de baja la cuenta de Telepase?
    5. ¿Cómo hacer un reclamo o queja sobre Telepase?
    6. ¿Qué hacer si se pierde o se daña el dispositivo de Telepase?
    7. ¿Dónde encontrar más información sobre Telepase?

Cómo Comunicarse Con Telepase

Para comunicarse con Telepase, existen diferentes opciones disponibles para los usuarios. A continuación, se detallan algunas de las formas más comunes de comunicación con la empresa.

Atención al Cliente

Telepase cuenta con un servicio de atención al cliente para responder a las consultas y reclamos de los usuarios. Los números de atención al cliente de Telepase varían según la empresa concesionaria de la autopista a la que esté adherido el usuario.

Por ejemplo, para Grupo Concesionario del Oeste S.A, el número de atención al cliente de Telepase es 0800-999-2985. Para Autopistas del Sol, el número es 0800-999-7273. Para Autopistas Urbanas, el número es 0800-666-2872 y para Autopistas de Buenos Aires, el número es 0800-666-8353.

Teléfono

Además de la atención al cliente, los usuarios también pueden comunicarse con Telepase a través de su línea telefónica. El número de teléfono de Telepase es 0800-999-2985. Esta línea de atención a clientes atiende en el horario de Lunes a Viernes de 8:00 a 20:00 hs. y se encuentra habilitada para solicitar información y hacer reclamos.

Correo Electrónico

Otra opción para comunicarse con Telepase es a través del correo electrónico. Los usuarios pueden enviar sus consultas y reclamos a la dirección de correo electrónico de la empresa, que se encuentra disponible en el sitio web oficial de Telepase.

Whatsapp

Telepase también ofrece un servicio de atención al cliente a través de Whatsapp. Los usuarios pueden comunicarse con la empresa a través de la aplicación de mensajería instantánea para recibir información y realizar consultas sobre su cuenta.

Redes Sociales

Por último, Telepase cuenta con perfiles en diferentes redes sociales, como Facebook y Twitter, donde los usuarios pueden enviar sus consultas y reclamos a través de mensajes privados o comentarios en las publicaciones de la empresa.

En resumen, Telepase ofrece diferentes opciones de comunicación para que los usuarios puedan realizar consultas y reclamos de manera rápida y efectiva.

Cómo Funciona Telepase

Telepase es un servicio que permite a los conductores transitar por las autopistas urbanas de CABA y las rutas del país sin detenerse en las cabinas de peaje. En su lugar, el sistema lee automáticamente el TAG que se adhiere al parabrisas del vehículo, lo que agiliza el proceso y ahorra tiempo en el viaje.

Para adherirse a Telepase, el conductor debe completar un formulario online en el sitio oficial de Telepase y elegir retirar el dispositivo en un punto de colocación o solicitar el envío por correo al domicilio que indique. Una vez que se recibe el TAG, se debe activar siguiendo las instrucciones correspondientes en el sitio web.

El Telepase se asocia a una cuenta bancaria o a una tarjeta de crédito, y los consumos se debitan automáticamente de la misma. La factura de Telepase se genera mensualmente y se envía al correo electrónico del titular de la cuenta. El sistema admite varios medios de pago, incluyendo MercadoPago.

Además de ahorrar tiempo, el uso de Telepase ofrece descuentos en el peaje y aumenta la seguridad en el viaje, ya que se evita la manipulación de dinero en efectivo en las cabinas de peaje. En caso de pérdida o robo del TAG, se puede solicitar un reemplazo en el sitio web o en los puntos de adhesión.

Para dar de baja Telepase, se debe hacer una solicitud en el sitio web y devolver el TAG en los puntos de adhesión correspondientes. En caso de tener alguna queja o consulta, se puede contactar al Grupo Concesionario del Oeste S.A., Autopistas del Sol, Autopistas de Buenos Aires, Ausur, Caminos de las Sierras S.A., Caminos del Río Uruguay S.A., Túnel Subfluvial o Vial Santa Fe, según corresponda.

En resumen, Telepase es un sistema práctico y obligatorio para transitar por las autopistas del país. Ofrece descuentos, ahorra tiempo y aumenta la seguridad en el viaje. Si se tiene alguna consulta o problema, se puede contactar a las empresas correspondientes o visitar el sitio web de Telepase para obtener más información.

Preguntas Comunes Sobre Telepase

Telepase es un sistema de pago electrónico de peajes que se utiliza en varias autopistas y rutas de Argentina. A continuación, se presentan algunas preguntas comunes que los usuarios pueden tener sobre Telepase.

¿Cómo me adhiero a Telepase?

Para adherirse a Telepase, los usuarios deben seguir los siguientes pasos:

  1. Comprar un dispositivo de Telepase (también conocido como "tag") en un centro de atención al cliente de Telepase o en línea a través del sitio web oficial de Telepase.
  2. Registrar el dispositivo de Telepase en línea a través del sitio web oficial de Telepase o por teléfono llamando al número de atención al cliente de Telepase.
  3. Cargar crédito en la cuenta de Telepase para poder utilizar el dispositivo en las autopistas y rutas habilitadas.

¿Cómo instalo el dispositivo de Telepase?

Para instalar el dispositivo de Telepase, los usuarios deben seguir las instrucciones que se incluyen con el dispositivo. En general, los pasos son los siguientes:

  1. Limpiar el parabrisas del vehículo en el lugar donde se va a colocar el dispositivo.
  2. Retirar la cubierta adhesiva del dispositivo.
  3. Colocar el dispositivo en el parabrisas del vehículo en el lugar indicado.

¿Qué hacer si el dispositivo de Telepase no funciona?

Si el dispositivo de Telepase no funciona, los usuarios pueden intentar lo siguiente:

  1. Verificar que el dispositivo esté correctamente instalado en el parabrisas del vehículo.
  2. Verificar que la cuenta de Telepase tenga suficiente crédito para pagar el peaje.
  3. Verificar que el dispositivo no esté dañado.

Si el dispositivo sigue sin funcionar, los usuarios pueden llamar al número de atención al cliente de Telepase para obtener ayuda.

¿Cómo dar de baja la cuenta de Telepase?

Para dar de baja la cuenta de Telepase, los usuarios deben llamar al número de atención al cliente de Telepase y solicitar la cancelación de la cuenta.

¿Cómo hacer un reclamo o queja sobre Telepase?

Si los usuarios tienen un reclamo o queja sobre Telepase, pueden llamar al número de atención al cliente de Telepase o enviar un correo electrónico a la dirección de correo electrónico de Telepase. Los usuarios también pueden presentar un reclamo en persona en un centro de atención al cliente de Telepase.

¿Qué hacer si se pierde o se daña el dispositivo de Telepase?

Si los usuarios pierden o dañan el dispositivo de Telepase, deben llamar al número de atención al cliente de Telepase para solicitar un reemplazo del dispositivo. Los usuarios pueden recoger el dispositivo de reemplazo en un centro de atención al cliente de Telepase o solicitar que se lo envíen por correo.

¿Dónde encontrar más información sobre Telepase?

Los usuarios pueden encontrar más información sobre Telepase en el sitio web oficial de Telepase o llamando al número de atención al cliente de Telepase. También pueden consultar las preguntas frecuentes (FAQ) de Telepase en el sitio web oficial de Telepase.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Telepase: Cómo comunicarse de manera eficiente puedes visitar la categoría Atención al cliente.

  1. TOMAS PERINETTI dice:

    BUEN DIA----COMO SE PUEDE SER REPRESENTANTE DE TELEPASE---PODER VENDER O ENTREGAR LA OBLEA --GRACIAS--SOY DE ITUZAINGO----TE-11-51-3320

  2. Cesar Rivero dice:

    soy cliente de Telepase realise el tramite para cambiar el pago automatico por targeta de credito y aora tengo problemas para circula por los peajes trato de conectarme con ustedes via telefono y es imposible

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir